Censo 2001 - Encuesta Complementaria
de Pueblos Indígenas
fecundidad
Ava guaraní
|
Chané
|
Charrúa
|
Chorote
|
Chulupí
|
Comechingón
|
Diaguita / diaguita calchaquí
Guaraní
|
Huarpe
|
Kolla
|
Mapuche
|
Mbyá guaraní
|
Mocoví
|
Ona
|
Pilagá
|
Rankulche
|
Tapiete
Tehuelche
|
Toba
|
Tupí guaraní
|
Wichí
Resultados Nacionales
|
ECPI
|
Encuestas complementarias
Cuadro 8.1. Mujeres chané de 12 años o más con hijos e hijas nacidos vivos por grupos de edad según lugar donde se atendió por el último parto. Salta. Años 2004-2005.
Cuadro 8.2. Mujeres chané de 12 años o más con hijos e hijas nacidos vivos por máximo nivel de instrucción. alcanzado según lugar donde se atendió por el último parto Salta. Años 2004-2005.
Cuadro 8.3. Mujeres chané de 12 años o más con hijos e hijas nacidos vivos y residencia urbana y rural. según lugar donde se atendió por el último parto Salta. Años 2004-2005.
Cuadro 8.4. Mujeres chané de 12 años o más por grupos de edad según hayan tenido hijos e hijas nacidos vivos. Salta. Años 2004-2005.
Cuadro 8.5. Mujeres chané de 12 años o más según cantidad de hijos e hijas nacidos vivos y promedio de hijos. Salta. Años 2004-2005.
Cuadro 8.6. Mujeres chané de 12 años o más por grupos de edad según cantidad de hijos e hijas nacidos vivos y promedio de hijos por mujer. Salta. Años 2004-2005.
Cuadro 8.7. Mujeres chané de 12 años o más por grandes grupos de edad según cantidad de hijos e hijas nacidos vivos. Salta. Años 2004-2005.
Cuadro 8.8. Mujeres chané de 12 años o más con hijos e hijas nacidos vivos por grupos de edad según edad a la que tuvieron su primer hijo nacido vivo. Salta. Años 2004-2005.
Cuadro 8.9. Mujeres chané de 12 años o más con hijos e hijas nacidos vivos por grandes grupos de edad según edad a la que tuvieron su primer hijo nacido vivo. Salta. Años 2004-2005.