Hacia el Censo 2020

03/11/2017

Jorge Todesca: “El Censo 2020 será el punto culminante de la recuperación del INDEC”

 A poco más de dos años del comienzo del Censo, el Director General destacó la importancia institucional de la “estrella” de todos los relevamientos. 

En el marco de la reciente visita del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia a la Argentina, el Director General del INDEC Jorge Todesca acentuó la relevancia del próximo Censo, considerado como el operativo central del organismo: “El proceso de recuperación que atraviesa el organismo nos obliga a tener que concentrar en un período corto una gran cantidad de operativos estadísticos. El punto culminante será el Censo de Población 2020”. La reunión internacional se realizó en septiembre y está inmersa dentro del programa de intercambio que el INDEC puso en marcha junto a Institutos de otros países para analizar diferentes formas metodológicas de diseño y aplicación.

De este modo, el 28 de octubre se dio comienzo a la Primera Prueba Piloto del Censo. “Para todos los operativos estamos introduciendo un cambio tecnológico importante: progresivamente estamos reemplazando los relevamientos con tabletas georreferenciadas para transmitir la información directamente a los servidores, sin pasos intermedios”, especificó Todesca al subrayar algunas de las nuevas metodologías que alcanzan principalmente a la “estrella de los relevamientos”.

La duración del operativo de prueba será de 16 días corridos y se realizará en las localidades de Pilar (Buenos Aires), San Javier (Misiones) y Junín de los Andes (Neuquén). En primer lugar, la Prueba Piloto de la ciudad bonaerense comenzó el 28 de octubre y se extenderá hasta el 12 de noviembre. Por su parte, en la localidad misionera se llevará a cabo entre el 4 y el 19 de noviembre mientras que en Junín de los Andes tendrá lugar del 25 de noviembre al 10 de diciembre


flechita
flechita